Qué es?
Nombre Científico: Sarpa salpa
Clasificación: Cordados – Perciformes – Espáridos
La salpa o Sarpa salpa es un pez de color plateado que presenta varias líneas doradas de forma longitudinal y puede llegar a medir 50 cm de longitud. Tiene una forma ovalada aplanada por los lados.
Alimentación
Las sarpas juveniles son carnívoras y se alimentan principalmente de crustáceos a 2m de profundidad. Al crecer y convertirse en adultos estos peces pasan a ser herbívoros en su mayoría y su dieta se compone de algas.
Habitat
Por lo general, las sarpas se encuentran en zonas poco profundas, rocosas y con abundantes praderas de Posidonia. Es bastante fácil encontrarlas cerca de la costa.
Estos peces se encuentran principalmente en las zonas tropicales y subtropicales como puede ser la zona oriental del mar Atlántico además del mar Mediterráneo.
Compañía
Las sarpas se encuentran en grandes bancos y llevan un modo de vida diurno. No son territoriales.
Presencia
Las podemos ver fuera de la Reserva Marina*, durante todo el año. En el Mediterráneo las sarpas suelen frecuentar las praderas de Posidonia Oceánica aunque las sarpas adultos pueden encontrarse hasta los 70m de profundidad en fondos arenosos con algas. No es una especie migratoria.
Curiosidades
Durante las inmersiones, es común ver grandes bancos de estos peces entre las praderas de Posidonia*, donde se puede observar cómo las sarpas ingieren las algas presentes en estas plantas y acto seguido, defecan sus desechos. Es muy habitual ver las heces de las sarpas flotando.
Conocido como "el pez que hace los sueños" por las antiguas culturas arábigas, la sarpa salpa puede tener efectos similares a los del LSD.
Cómo relacionarnos con él buceando
Bucear tranquilamente, controlando la respiración y alejado del fondo marino sin invadir la vida que pueda haber. Cuando se encuentra en su entorno natural la sarpa no supone ningún riesgo en particular a los humanos.