SITUACIÓN Y ACCESO: En la zona de Cala Flores, en el pueblo de Cabo de Palos, hay unas formaciones rocosas que terminan en la Isla del Descargador. Continuando la linea mar adentro aparecerá de repente un bajo en medio de un arenal. Se puede acceder nadando, pero con equipo de buceo es mejor en barco.
PROFUNDIDAD MÍNIMA: -4m.
PROFUNDIDAD MÁXIMA: -15m.
TITULACIÓN MÍNIMA: SCUBA DIVER
MORFOLOGÍA: Un pequeño bajo, con forma de laja, que descansa en un gran arenal, donde en una de sus caras crece la Posidonia.
TIPO DE FONDO Y CONDICIONES: El bajo se encuentra rodeado de un fondo de arena fina y limpia, aunque si navegamos a mas de 50m. de distancia del bajo, el arenal comienza a tapizarse con algas muy similares a la hierba, por lo que parecerá que buceamos en un césped. El bajo rocoso está tapizado de algas, esponjas, anémonas, falso coral, gorgonias amarillas, madrépora Mediterránea y posidonia oceánica, entre otras especies.
Como no tiene fondeo utilizaremos el cabo del ancla del barco, o bajaremos muy fácilmente sin cabo, ya que el bajo se ve completamente desde superficie, ya que la parte mas cercana a superficie tan solo está a -4m. de profundidad. Dependiendo de la experiencia del grupo se hará el descenso de una forma u otra. Tendremos varias alternativas de inmersión, desde la parte más profunda, que emerge de un gran arenal a -15m. de profundidad donde nos encontramos una gran pared vertical, a la que le afectan las corrientes cuando las hay, por lo que se encuentra llena de vida; gorgonias amarillas con gambitas, nudis, estrellas ofiuras, algunas morenas escondidas entre las grietas de la roca, y es un lugar en el que se ven muriones (una especie de morena algo diferente). Seguimos la pared en una u otra dirección para darle la vuelta al bajo cada vez a menos profundidad. En la cara N-E crece la posidonia donde podremos encontrar estrellas de mar, erizos y si ajustamos bien nuestra vista y la suerte nos acompaña hasta podremos encontrar caballitos de mar, aunque vemos uno al año… nunca se sabe. Continuaremos hasta hacer la parada de seguridad disfrutando de la luz y multitud de vida pequeña que da color de esta gran roca mientras terminamos la inmersión.
ALGO QUE LO HACE ÚNICO: Es un lugar mágico, siempre que buceamos en él nos tiene una sorpresa, abrid bien los ojos, será un caballito de mar, una tembladera, ballestas… Ah! Se me olvidaba buscad la roca que tiene forma de coche antiguo, os sorprenderá tanto que os acercareis para ver si es o no un coche de verdad. (Es blanca)