Buceo de pecios en Cabo de Palos

Descubre los secretos sumergidos

Buceo en los barcos hundidos en cabo de palos

Conoce la historia detrás de los numerosos pecios que reposan en las profundidades de la costa de Cabo de Palos.

El Buceo en los barcos hundidos de Cabo de Palos es sumergirte en la historia viva. Hoy descansan en sus fondos más de 50 barcos hundidos, muchos de ellos naufragaron en estas aguas víctimas de la implacable eficacia de los submarinos alemanes durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

También hay numerosos buques hundidos accidentalmente (por colisión con los bajos) que realizaban rutas con pasaje desde Italia hacia las Américas y otros tantos hundidos deliberadamente para crear arrecifes artificiales. Gigantescas estructuras de acero reposan entre 30 y 70 metros de profundidad, conformando uno de los más importantes cementerios de barcos hundidos del Mediterráneo.

Las aguas de Cabo de Palos eran un punto estratégico para el tráfico de naves aliadas que abastecían de víveres y armas a sus soldados, por lo que los alemanes colocaron barcos y submarinos para bloquearles el paso y hundirlos. Los más famosos, NADIR «El naufragio de El Naranjito, Carbonero o Thordisa / Lilla, Stanfield, Sirio y una larga lista de gigantes de acero.

Puntos de Buceo en Pecios o Barcos hundidos

¿Ya te has decicido?

Información de interés

Logo Balkysub Banner

¿Cómo podemos ayudarte?